1972/1973/1974 - C.C.A.O
1972
Corría este año , se celebro la victoria en Fútbol de los equipos de Primera y Segunda división que se habían clasificado CAMPEONES de la temporada 1971.
Sin contar con tiempo para descansar, comenzaron a transitar los actos para la Fiesta Nacional del Zapallo. Este año debía ser destacada , porque coincidía con la inauguración de la Fabrica Industrializa dora del Zapallo. A fin de lograr una positiva propaganda televisiva , se prepararon dispositivas con vistas de zapallares y a nuestra Ardillita, jugando con su zapallo, al mejor estilo de los dibujos animados de Walt Disney.
La Sub- Comisión de Damas , trabajaba afanosa mente para cerrar el rancho con lonas. A todo esto un entusiasta grupo de central eros , el club juvenil , bajo la dirección de Maria Stalmann, ensayaba números gimnásticos para debutar ese día.
1973
Gran Fiesta Aurinegra. Se festejo la victoria de Fútbol, del equipo de Primera División , siendo la base del plantel la mayoría de los integrantes del equipo se habían campeonado el año anterior, por haberse adjudicado el campeonato temporada 1972.
En el Hipódromo, se re modelo el palco de remates , con un techo de paja de 10 x 9 mts. Se comenzó la construcción de 12 boxes , un comisaria to y habitación para ratificación de caballos, con su correspondiente alambrado.
En febrero, se renovó la Sub- Comisión de Basquet, la que quedo integrada por:
- Presidente: ELDER CAMANDONA.
- Vice- Presidente: ORLANDO ZENOBI.
- Secretario: APOLO BOICHENCO.
- Tesorero: EDUARDO CARTAS.
- Vocales: Leopoldo Manrique, Enrique Zain y Dante Cena.
Los integrantes de Pelota a Paleta y Tenis, se abocaron definitivamente a la finalización del Frontón y cancha de tenis con un aporte especialmente de cada uno de sus simpatizantes.
![]() |
Se construye el Frontón. |
Se renovó la Sub- Comisión de Fútbol. Veamos sus integrantes:
- Presidente: DOMINGO CEJAS.
- Secretario: MIGUEL RAFAEL.
- Tesorero: FELIX CRESPIN.
- Vocales: Julio Pereyra, Aldo Morbidoni, Silva, Cordoba y Galvan.
- Colaboradores: FRANCISCO LIONE.
Nuevamente a preparar los festejos de la Fiesta Nacional del Zapallo, en esta oportunidad , se recibió un importante subsidio de la Lotería de Santa Fe, por intermedio de su gerente, Sr. Jose I. Parma.
Y con el mes de octubre, se autorizo la construcción de un alero de paja al lado oeste de la pileta para los que preferían la sombra.
1974
Un año con características distintas a los demás. Se dio impulsada las practicas deportivas.
El plantel de fútbol comenzaba a prepararse para el campeonato oficial. Estaba integrado ( entre otros) por: Norberto Lozano, Ramón Eduardo Montenegro, Nicolas Cejas, Ramon Alegre, Eder Soto, Carlos Roch, Omar Serrano, Ramón Montenegro, Raúl Mazzieri, Raúl Ferrato, Alberto Chialva y Luis Veliz.
Presidente: ROQUE CÓRDOBA.
Vice- Presidente: FELIX CRESPIN.
Secretario: CARLOS ACOSTA.
Tesorero: MIGUEL ANGEL PAFAEL.
Vocales: Aldo Morbidoni, Francisco Lione, Matheo Ferrero y Juan Castañeda.
El equipo quería satisfacer a los espectadores que año tras año , los venian alentando, sin dejar de acompañarlos. ¡ Y lo lograron! Fueron Campeones, se adjudicaron la temporada 1974.
Se comenzaron a practicar otros deportes en nuestra institución : Atletismo y Recreación. Se organizaron las practicas de Basquebol y Fútbol. Todas estas actividades, estaban a cargo del profesor Raul Mazzieri.
Al igual que otros años, se realizo la Fiesta Nacional del Zapallo con las características de siempre.
Fue un año , en que los pequeños del club, asistían a practicar deportes, demostraban lo aprendido, en fiestas hechas al efecto. Pudo apreciarse números de gimnasia en cajón y colchonetas, ejercicios de locomoción ( entre otros).
Comisión Directiva:
- Presidente : ORLANDO ZZENOBI.
- Vice- Presidente 1°: HUGO CAVADINI.
- Vice- Presidente 2°: CARLOS PEREZ.
- Secretario General: RAUL BRAICA.
- Pro- Secretario : MIGUEL RAFAEL.
- Secretario de Actas: OSVALDO HEYMO.
- Tesorero: DANTE CENA.
- Pro- Tesorero: SERGIO FEDERICI.
- Vocales Titulares: Enrique Bordon, Oscar Dassano, Mario Vidal, Omar Barbero y Eithel Calvo.
- Vocales suplentes: Carlos Rodrigo, Roberto Ruffino, Rodolfo Bruno, Bautista Bertinatti y Jose Luis Coria.
- Revisadores de Cuentas: Emilio Comba y Juan Carlos Maza.
En marzo, con gran aceptación se realizo un espectáculo de Box: cinco peleas de carácter Amateur, con dos preliminares de aficionados locales y tres boxeadores pupilos del Sr. Amilcar Brusa; dos boxeadores de Santiago del Estero y uno de la localidad de Hersilia, ademas de la exhibición del púgil profesional Daniel Gonzalez.
Comentarios
Publicar un comentario