1963/1964- C.C.A.O

AÑO 1963


Nos encontramos ante un abril de intenso movimiento: el día 3, se formo una Sub- Comisión de Caza y Pesca con simpatizantes de este deporte, que quedo facultada para el nombramiento del GUARDA CAZA como así también, para la venta a sus asociados, de todos los materiales necesarios( esto quedo a cargo del Sr. Bruschini, quien cuidaba las instalaciones), y de tramitar los permisos correspondientes ( Sr. Aldo Bossa). Se habilito un local en el campo de deportes para tal efecto.

Los integrantes de esta Sub- Comision fueron:
  • Presidente: ROBERTO SANCHEZ.
  • Tesorero: JOSE MENDOZA.
  • Vocales: Luis Pastore, Francisco Borgna, Manuel Caro, Amalio Valdez, Santiago Costa y Esteban Ferreyra.
El nueve fue un día especial: se escrituro a favor del Club el terreno que se había comprado al Sr. Alfredo Ferrero.
A mediados del mes se dio por finalizada la temporada de pileta. Organizaron rápidamente una "doma de potros" para el 1° de mayo, que según consta en el Acta N° 118... para mayor seguridad de los espectadores, se cree conveniente la colocación de alambrado y tejido alrededor de la cancha, encargándose a los presentes de conseguir prestado alambre para llevar a cabo dicho trabajo.

Y continua en abril, matizado con una importante carrera motociclista con conocidos participantes y las habituales carreras hípicas.
Un grupo de socios solicito la construcción de una cancha de tenis, por lo que se resolvió formar una Sub- Comisión encargada de hacerla, integrada , entre otros por: Daniel Della Vedova, Alfredo Peralta , Norma Pietracupa, Elena Molinario y Carmen Reinoso. Estos realizaban reuniones danzantes los domingos en la Sociedad Italiana para recaudar fondos.

En los meses de Junio y Julio ocurrieron dos hechos importantes: 
Por una parte, se firmo un contrato con el Sr. Elido Córdoba para la consecución de un buffet y parrillada por el termino de un año. En el se estableció que el concesionario debía construir las comodidades necesarias en el campo de deportes e hipódromo, como todos los muebles y útiles para su correcto desenvolvimiento.
Por otra parte, se firmo un convenio entre Ceres Radio Club, representada por los Sres. Floreal Rivolo y Juan E. Zain y el C.C.A.O, representado por los Sres. Adolfo Maero y Raul Braica, en el que se establecía :
  1. El C..C.A.O , cede en carácter de préstamo una pieza habitación de su propiedad, construidas en sus instalaciones y autoriza a Ceres Radio Club a instalar dos torres para levantar las antenas de su planta transmisora.
  2. El Radio Club deja constancia , que realizara tareas de radio aficcion, en todo de acuerdo con las reglamentaciones vigentes y facilitara a los asociados interesados , los medios necesarios para la instrucción técnica, formación y perfeccionamiento del radio aficionado por medio de cursos, conferencias, publicaciones, etc.
Se deja constancia que este convenio se realiza en carácter provisorio, hasta tanto el Ceres radio Club obtenga su Personería Jurídica.

Y casi sin darnos cuenta, llegamos con Agosto, al primer Aniversario del Jockey Club. Se festejo con un fabuloso baile de carnaval de invierno en la Sociedad Italiana, que tal vez, muchos recordaran.

A principio de noviembre, con motivo de cumplirse el primer aniversario del fallecimiento del Sr. Facundo Gallardo, se rindió un emotivo homenaje en el cementerio local en reconocimiento a su destacada actuación en el Club.
El Sr. Presidente , en esta asamblea, refiriéndose a la pileta de natación dijo: " Quiero dejar expresa constancia de nuestro reconocimiento, ya que por ellos fue posible la cristalización de esta obra, de la amplia colaboración de los señores Maza y Staiolo S.R.L, quienes nos suministraron todos los materiales necesarios a su alcance sin limites de créditos; a Baurle S.R.L; Cooperativa de Consumo y Agropecuaria Ceres Ltda; I.F:A S.A ; Francisco Pietracupa y a todos los que de una u otra forma contribuyeron para llegar a feliz termino esta construcción. También debo destacar la colaboración del Sr. Técnico Constructor Nacional, Don Cesar Raponi.
Al iniciar la temporada hemos tenido la contribución de los médicos Sres. Orlando Zenobi, Edmundo Huespe y Eudes Oddone, quienes fueron encargados de examinar a las personas que hacían uso del natatorio , donando sus aranceles.

La nueva comisión directiva quedo formada así:

  • Presidente: ADOLFO MAERO.
  • Vice- Presidente 1°:ORLANDO ZENOBI.
  • Vice-Presidente 2°: ALFREDO MORBIDONI.
  • Secretario: RAUL BRAICA .
  • Pro- Secretario: ROBERTO RUFFINO.
  • Tesorero: ALDO BOSSA.
  • Pro-Tesorero: MIGUEL CHIAPPERO.
  • Vocales Titulares: Victorio Carnevaris, Carlos Perez, Alberto Manassero, Carlos Rodrigo y Aldo Medina.
  • Vocales Suplentes: Enrique Medina, Abel Dipre, Hugo Cavadini, Antonio Torres y Aaron Ostrovsky.

El club no solo crecía en obras, sino también en actividades deportivas. Los simpatizantes del Basquet, vieron realizadas sus aspiraciones al formarse el 19 de septiembre de 1963 una sub- comisión integrada por:


  • Presidente: ELDER CAMANDONA.
  • Secretario: DANTE CENA.
  • Tesorero: EUDES BERTOLOTTI.
  • Vocales: Luis Fiore, Elvio Juliert, Andino Barbero, Juan Cravero, Luis Francisco,Eddie Ruffino y Vicente Cortes.
  • Director Tecnico: LEOPOLDO MANRIQUE 


Por iniciativa del Sr. Perez se creo una sub- comision de Cultura, Folklore y Deporte, encargada de la realizacion de espectaculos. Estuvo formada por:


  • Presidente: CAYETANO GRACIANO.
  • Secretaria: ALICIA CARENA.
  • Tesorera: AMALIA DELLA VEDOVA.
  • Vocales: Luisa Capello, Carlos M. Gonzales, Ricardo Maritano y Nildo Duaip.
  • Vocales Suplentes: Mauricio Stuky y Osvaldo Sieber.
Finalizando el año 1963, ante la grave situación económica en que se encontraba el club, se decidió llamar a la asamblea extraordinaria a fin de solicitar autorización para una gran rifa monumental. En esta, el Sr. Presidente explico que con lo que se obtenga, una parte seria para cumplir con las obligaciones y compromisos contraídos y con lo sobrante, construir el salón que cubra la pista de baile y escenario.
La modalidad de la rifa era la siguiente: 
- Sorteos mensuales, extras y uno final.
- La rifa podía adquirirse al contado o en diez cuotas.
- Los premios en efectivos se entregaran en bonos de la Caja Nacional Ahorro Postal.
-El total de boletas a imprimirse, serian 42,000 aunque a principio se pondrían a la venta 38.000.
- Los premios: 63 automóviles, 378 relojes pulseras y 3780 juegos de cubiertos para 6 personas.

Estando la temporada de pileta en plena actividad, en enero de 1964. El Sr. Viajande solicito autorización para llevar a cabo un toreo de natación. Se forma una sub-comisión para tal fin integrada por: 
  • Presidente: ARNOLDO VON VLIET.
  • Secretario: EDUARDO CARTAS.
  • Vocales: Manuel Viajande, Juan A. Zain y German Spaich
Un mes después en reunión de comisión se informo que la sub- comisión de tenis, había cesado en sus funciones.
Próximos al carnaval de 1994, comenzaron los preparativos. Quisieron hacer algo distinto y realmente lo lograron. Programaron para el ultimo baile, el sorteo de un automóvil Renault Dayphine, incluido en el precio de la entrada. Lo llamaron "Carnaval Carioca" y decoraron toda la pista al mejor estilo brasilero.Trajeron cuarenta copas de palmeras de los bajos del Saladillo, en los camiones de Maza Hnos. y con postes de madera para luces, cedidos por la cooperativa eléctrica. Sobre el escenario y tomada la torre de radio aficionados, se coloco una estrella inmensa con luces amarillas y rojas, que se distinguía desde una gran distancia con notable claridad.
Y el marco de la entrada vieja se adorno con luces azules, de este baile quedo aquel " Ciudad Maravillosa" con que se identifica nuestro club.

En Basquet se jugaron torneos con equipos de Hersilia, San Francisco y Rafaela.



1° equipo C.C.A.O  Astudillo Ruben, R. Movile, O. Cortes, P. Cena, Mario Villalba, Ferrato Gino Segesso y Daniel Della Vedova.


El moto ciclismo organizaba las primeras competencias. En esta Sub- comisión estuvieron:
  • Presidente: HUGO PARMA.
  • Secretario: ADOLFO GONZALES.
  • Tesorero: JOSE MALANO.
  • Vocales: Piergiovani Gagliardi, Cayetano Grazziano, Natalio Albertinazzi , Eduardo Menta y Bernando Lozano.
El fútbol tenia si grupo de simpatizantes y se disputaban partidos ocasionales con aficionados. Pero en realidad, este deporte estaba paralizado en relación a los otros y mas, si lo consideramos como mas popular de todos. Así que para darle impulso, en abril de 1964 una Sub- comisión presidida por:

  • Presidente: OSVALDO HEYMO.
  • Secretario: MANUEL TENTAN.
  • Tesorero: RICARDO ACOSTA.
  • Vocales: Enrique Bordon, Jose Bocco, Juan Rebaudino, Horacio Bordon, Juan C. Bordon, Antonio Yapur, Juan Rodriguez, Atilio Marcos, Juan Crespin, Elido Cordoba, Juan Zain, Arnaldo Van Vliet, Manuel Vijande y Mirto Borzini.
En noviembre se recibió una nota de la Secretaria de Guerra, expresando el deseo de contribuir para que se construyera en Ceres, un Polígono de Tiro. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Inicios (1961/1962)

2004- C.C.A.O

2001- C.C.A.O